viernes, 4 de noviembre de 2016

valuacion de puestos

Resultado de imagen para valuacion de puestosResultado de imagen para valuacion de puestos


Proceso para analizar y comparar el contenido de los ´puestos, a efecto de clasificarlos por orden de categorías, las cuales servirán de base para el sistema de remuneración

Es decir: identifica el precio del puesto dentro de una estructura organizacional y por lo tanto, la posición relativa de cada uno dentro de la estructura de puestos de la organización.



Se evalúa el puesto no a la persona.
Resultado de imagen para valuacion de puestos

Métodos de valuación de puestos

Comparación básica
Comparación no cuantitativa
Comparación cuantitativa
Puesto como un todo
Puesto como un todo
Partes del puesto o factores
Puesto contra todo
Jerarquización de puestos 
Comparación de factores
Puesto contra escala
Grados predeterminados
Valuación por puntos

Método de jerarquización o método de comparación puesto ha puesto.
Es el método más rudimentario, debido a la comparación global y superficial de puestos. Pero representa un ahorro en tiempo, energía, recursos, y costo.
Procedimiento 1
1.       Elige un criterio
Importancia del objetivo
2.       Define dos puntos extremos con base al criterio
El objetivo del puesto más importante
El objetivo del puesto menos importante
3.       Se procede a comparar de a dos puestos entre sí en función del criterio y se enlistan por orden creciente o decreciente.
4.       La lista constituye la clasificación del puesto.

 Lista de jerarquización

1)      Director General
2)      Auxiliar de capital humano
3)      Contralor
4)      Gerente de capital humano.
5)      Gerente de ventas
6)      Auxiliar de capital humano.
7)      Auxiliar de relaciones públicas(control de medios)
8)      Gerente de relaciones publicas
9)      Gerente de producción
10)   Auxiliar de producción (control de calidad)
11)   Auxiliar de ventas


1.       Elegir el criterio: grado de complejidad de las funciones (dificultad, riesgos)
Lista borrador
1)      Gerente de ventas(alta complejidad)
2)      Gerente de finanzas
3)      Director general
4)      Gerente de producción
5)      Auxiliar de producción
6)      Auxiliar de finanzas (contralor)(mediana complejidad)
7)      Gerente de relaciones publicas
8)      Gerente de capital humano
9)      Auxiliar de ventas
10)   Auxiliar de relaciones publicas
11)   Auxiliar de capital humano (baja complejidad)




Lista real
1)      Gerente de ventas
2)      Director general
3)      Gerente de finanzas
4)      Gerente de producción
5)       Auxiliar de producción
6)      Auxiliar de producción
7)      Gerente de capital humano
8)      Gerente de relaciones publicas
9)      Auxiliar de ventas
10)   Auxiliar d relaciones publicas
11)   Auxiliar de capital humano

Método jerárquico
Resultado de imagen para metodo de jerarquizacion de valuacion de puestos

Procedimiento: el método jerárquico consta de valuar los objetivos de los puestos, después se procede a tomar a los puestos y compararlos del mas al menos importante, en el cual se enlista poniendo al más importante como el primero en una lista de jerarquización y al menos importante en el número final dependiendo al número de personal con el que cuente la organización esto se hace primero con dos puestos de todo el organigrama y así consecutivamente. De acuerdo a los resultados tomamos y comparamos de acuerdo a la complejidad y el riesgo de lo que hace donde se toma una escala de baja, media y alta complejidad y en este paso se toman 3 puestos de acuerdo al de más al menos complejidad de acuerdo a sus funciones las cual Todo esto para designar los salarios que deben percibir cada empleado de la organización.


Método de escalas por grados predeterminados o método de jerarquización simultaneas

Consiste en necesario dividir los puestos que serán comparados en conjuntos o grados que poseen ciertas características comunes.
Grados de puestos: definición
Son conjuntos de puestos que tienen características en común y que se colocan en una jerarquía previamente este método es cualitativo.

Tabla de grados
Grado 1
Puestos no calificados
Trabajo esencialmente rutinario, que requiere de poca precisión y de una experiencia limitada.
Grado 2
Puestos no calificados
Requieren de ciertos requisitos mentales y de algo de experiencia general y específica para poder desempeñar diversas tareas de cierto grado de dificultad.
Grado 3
Puestos especializados
Requieren de un espíritu analítico y creador para poder resolver problemas técnicos complejos y desarrollar métodos.

Método de grados ejemplo
Grado 1
Puestos no calificados
Ayudantes generales, obreros, choferes, operarios, repartidores
Grado 2
Puestos calificados
Auxiliar de capital humano. Auxiliar de ventas, auxiliar de finanzas, auxiliar de producción, auxiliar de relaciones públicas otros (asistentes, secretarias.)
Grado 3
Puestos especializados
Director general, gerente de finanzas, ventas, capital humano, relaciones públicas, producción.



Grado académico
Grado 1
Primaria, secundaria ,preparatoria
Trabajo que esencialmente requiere de un bajo grado académico
Grado 2
Carrera técnica, licenciatura, ingeniería
Trabajo que requiere esencialmente de un medio grado académico.
Grado 3
Diplomado, especialización, maestría y doctorado.
Trabajo que requiere esencialmente de un alto grado académico.

Ejemplo:
Grado 1
Primaria, secundaria ,preparatoria
Ejemplos: ayudantes generales, servicios administrativos, obreros, secretarias, repartidores, cobradores, edecanes etc.

Grado 2
Carrera técnica, licenciatura, ingeniería
Auxiliares de gerencias.

Grado 3
Diplomado, especialización, maestría y doctorado.
Gerentes generales y de departamento.



Método comparación de factores
Resultado de imagen para metodo de jerarquizacion de valuacion comparacion de factores

La relación de puestos permite responder la gran pregunta ¿cuál es el sueldo que debo pagar a cada persona de la organización? Y se logra al poder comparar los factores de lo no comprobable.
Los puestos de las empresas con el mismo título no son iguales no realizan las mismas tareas, no son del mismo tamaño, no dirigen el mismo número de empleados por lo que estos puestos no son comparables.
El método sistema de comparación de factores es un afinamiento del método de valuación por afinamiento. Consiste en ordenar los puestos de una empresa en función de sus factores principales (habilidad, esfuerzo, responsabilidad y condiciones de trabajo, a estos factores se les asigna un valor monetario).
Es el recomendable emplearlo cuando el personal actual es eficiente en sus puestos.

Ventajas

1.       Analiza el puesto según cada uno de los factores y  no en conjunto
2.       Constituye una escala para cada organización (se adapta satisfactoriamente)
3.       La estructura tiene como base unidades monetarias, no requiere conversión.

Desventajas

1.       Los salarios varían (fluctuaciones)
2.       Instalación lenta
Requisitos para emplear el sistema de comparación de factores
1.       Empresa mediana
2.       Puesto genérico
3.       Tabulador actual
4.       Personal adecuado
5.       Cuenta con una cantidad de personal


Pasos a seguir
1.       Integración del comité y determinación de puestos tipo reunir un grupo de personas y formar un comité. Estas personas deben tener un criterio objetivo hacia los puestos y tomar la primera decisión; elegir los puestos tipo (aquel puesto genérico o de tareas muy comunes como secretaria o mensajero).
2.       Selección de factores los factores en relación con un puesto son los requisitos necesarios/fundamentales para un puesto (habilidades, conocimientos, etc.), se les tiene que poner un porcentaje de importancia (valuación del puesto) de acuerdo al rubro (no debes ser más de 6 factores).

Ejemplo: secretaria
Educación
15%
Experiencia
25%
Esfuerzo físico
25%
Esfuerzo mental
15%
Condiciones de trabajo
20%

3.       Distribución del salario entre los factores pasar los porcentajes a efectivo
Gerente de operaciones…$45000
Experiencia 25% (25%*45000)=11250
Educación 15% (15%*45000)=6750

Lo mismo para cada uno de los factores y para cada puesto
4.       Valuación de puestos tipo
Se realiza un cuadro con los puestos tipo elegido y el sueldo de cada uno se va ponderando con los promedios ya establecidos.



25%
15%
25%
15%
20%
Puesto
salario
Experiencia
educación
Esfuerzo físico
Esfuerzo mental
Condiciones de trabajo
1






2






3






4






5






6









Ejemplo:
Porcentajes
puesto
Sueldo
experiencia
educación
esfuerzo físico
esfuerzo mental
condiciones de trabajo
Director General
 $  35,000.00
20%
30%
10%
30%
10%
Gerente de finanzas
 $  25,000.00
25%
30%
10%
25%
10%
Auxiliar de finanzas
 $  12,000.00
15%
25%
15%
20%
25%
Gerente de CH
 $  24,000.00
25%
30%
10%
25%
10%
Auxiliar de CH
 $  11,500.00
15%
25%
15%
20%
25%
Gerente de ventas
 $  26,000.00
25%
30%
10%
25%
10%
Auxiliar de ventas
 $  13,000.00
15%
25%
15%
20%
25%
Gerente de RRPP
 $  20,000.00
25%
30%
10%
25%
10%
Auxiliar de RRPP
 $  11,000.00
15%
25%
15%
20%
25%
Gerente de producción
 $  23,000.00
20%
30%
10%
20%
20%
Auxiliar de producción
 $  11,500.00
15%
20%
10%
25%
30%





puesto
sueldo
Experiencia
educación
esfuerzo físico
esfuerzo mental
condiciones de trabajo
Director General
 $  35,000.00
 $    7,000.00
 $  10,500.00
 $  3,500.00
 $  10,500.00
 $    3,500.00
Gerente de finanzas
 $  25,000.00
 $    6,250.00
 $    7,500.00
 $  2,500.00
 $     6,250.00
 $    2,500.00
Auxiliar de finanzas
 $  12,000.00
 $    1,800.00
 $    3,000.00
 $  1,800.00
 $     2,400.00
 $    3,000.00
Gerente de CH
 $  24,000.00
 $    6,000.00
 $    7,200.00
 $  2,400.00
 $     6,000.00
 $    2,400.00
Auxiliar de CH
 $  11,500.00
 $    1,725.00
 $    2,875.00
 $  1,725.00
 $     2,300.00
 $    2,875.00
Gerente de ventas
 $  26,000.00
 $    6,500.00
 $    7,800.00
 $  2,600.00
 $     6,500.00
 $    2,600.00
Auxiliar de ventas
 $  13,000.00
 $    1,950.00
 $    3,250.00
 $  1,950.00
 $     2,600.00
 $    3,250.00
Gerente de RRPP
 $  20,000.00
 $    5,000.00
 $    6,000.00
 $  2,000.00
 $     5,000.00
 $    2,000.00
Auxiliar de RRPP
 $  11,000.00
 $    1,650.00
 $    2,750.00
 $  1,650.00
 $     2,200.00
 $    2,750.00
Gerente de producción
 $  23,000.00
 $    4,600.00
 $    6,900.00
 $  2,300.00
 $     4,600.00
 $    4,600.00
Auxiliar de producción
 $  11,500.00
 $    1,725.00
 $    2,300.00
 $  1,150.00
 $     2,875.00
 $    3,450.00



Método por puntos

Numero
Nombre del puesto
Salario diario actual
1
  Gerente de ventas
 $                         1,300.00
2
Director general
 $                         1,750.00
3
Gerente de finanzas
 $                         1,250.00
4
Gerente de producción
 $                         1,150.00
5
Auxiliar de producción
 $                            575.00
6
Auxiliar de finanzas
 $                            600.00
7
Gerente de capital humano
 $                         1,200.00
8
Gerente de relaciones publicas
 $                         1,000.00
9
Auxiliar de ventas
 $                            650.00
10
Auxiliar d relaciones publicas
 $                            550.00
11
Auxiliar de capital humano
 $                            575.00


Factores de valuación
Requisitos mentales
1.       Instrucción esencial
2.       Experiencia anterior
3.       Iniciativa o ingenio
Requisitos físicos
4.       Esfuerzo físico necesario
5.       Concentración mental o visual
Responsabilidad por
6.       Supervisión del personal
7.       Responsabilidad de resultados.
8.       Información confidencial
Condiciones de trabajo}
9.       Ambiente y riesgos de trabajo






Factores
1ª. ponderación
Requisitos mentales
1.       Instrucción esencial
2.       Experiencia anterior
3.       Iniciativa o ingenio

15
20
15
Requisitos físicos
4.       Esfuerzo físico necesario
5.       Concentración mental o visual

5
5
Responsabilidad por
6.       Supervisión del personal
7.       Responsabilidad de resultados.
8.       Información confidencial

10
5
5
14
Condiciones de trabajo}
9.       Ambiente y riesgos de trabajo

6

Total:
100



Factores
Grado A
Grado B
Grado C
Grado D
Grado E
Requisitos mentales
1.       Instrucción esencial
2.       Experiencia anterior
3.       Iniciativa o ingenio

15
20
15

30
30
30

45
40
45

60
50
60

75
60
75
Requisitos físicos
4.       Esfuerzo físico necesario
5.       Concentración mental o visual

5
5

10
10

15
15

20
20

25
25
Responsabilidad por
6.       Supervisión del personal
7.       Responsabilidad de resultados.
8.       Información confidencial

10

5

14

20

10

28

30

15

32

40

20

56

50

25

70
Condiciones de trabajo
9.       Ambiente y riesgos de trabajo

6


12


18


24


30





1. instrucción necesaria
Este factor considera el grado de instrucción general o capacitación específica preliminar exigida para el debido desempeño del puesto. Solo debe considerar la instrucción aplicable al puesto y no la educación formal de la persona que actualmente lo ocupa
Grado
Descripción
Puntos
A
que el ocupante del puesto haya concluido la primaria
15
B
que el ocupante del puesto haya concluido la secundaria
30
C
que el ocupante del puesto haya concluido la preparatoria
45
D
que el ocupante del puesto haya concluido una licenciatura o ingeniería
60
E
Que el ocupante del puesto haya concluido una maestría, doctorado, posgrado.
75



2. Experiencia anterior
Tiempo normalmente necesario para que la persona que posea la instrucción correspondiente, pueda desempeñar satisfactoriamente un puesto
Grado
Descripción
Puntos
A
máximo de un año
20
B
de un año hasta dos años
30
C
de dos años hasta tres años
40
D
de tres años hasta cuatro años
50
E
de cuatro años en adelante
60



3. Iniciativa o ingenio
Amplitud en que se requiere ejercitar el propio juicio para tomar decisiones sobre el trabajo o modificar situaciones y sistemas.
Grado
Descripción
Puntos
A
requiere solamente habilidad para ejecutar exactamente las órdenes recibidas
20
B
Requiere cierta interpretación de las órdenes recibidas al aplicarlas, e iniciativa para resolver eventualmente problemas sencillos que se presentan.
30
C
Requiere criterio e iniciativa para resolver (25% a 50%) problemas sencillos que se presentan.
40
D
Requiere criterio e iniciativa para resolver (50% o más) problemas sencillos que se presentan.
50
E
Requiere criterio e iniciativa para resolver constantemente problemas difíciles y de trascendencia.
60






4. esfuerzo físico necesario.
se refiere a la intensidad y continuidad del esfuerzo físico que genera cansancio, fatiga o tensión físico
Grado
Descripción
Puntos
A
Esfuerzo mínimo o desarrollo por el trabajo especializado en que se operan maquinas totalmente automáticas.
5
B
Más del 20% del tiempo en posición fatigosa y/o movimientos continuos de palancas, materiales, operación, de máquinas de escribir, etc.
10
C
Esfuerzo frecuente de manejar materiales de 5 a 10 kg en más del 40 % del tiempo en posición fatigosa.
15
D
Actividad constante con materiales pesados, labores que demandan energía muscular considerable.
20
E
Movimientos que requieren gran esfuerzo muscular transportación de materiales pesados (más de 20kg) durante el 50 % del tiempo de trabajo.
25



5.       Concentración mental o visual
Se refiere a la atención mental en aspectos sobre todo de carácter cualitativo y cuantitativo de manera constante.
Grado
Descripción
Puntos
A
Atención normal que debe ponerse en el trabajo sobre letreros, avisos y notas sencillas.
5
B
Atención sostenida solo durante periodos cortos.
10
C
Esfuerzo mental continúo durante el 30 al 40% del periodo de trabajo.
15
D
Concentración mental considerable durante el 40 al 60% del tiempo de trabajo.
20
E
Atención intensa o continúa durante su jornada de trabajo.
25







6.       Supervisión del personal
Este concepto toma en cuenta la actitud de dirigir a subordinados y motivarlos con el propósito de mantener en alto la moral del grupo.
Grado
Descripción
Puntos
A
Es responsable solo de su propio trabajo
10
B
Dirige el trabajo de una o dos personas como son mensajeros, veladores, etc.
20
C
Dirige el trabajo de tres a seis personas como son auxiliares de oficina, mecanógrafas, etc.
30
D
Supervisa grupos  con más de seis personas como con supervisores, técnicos, perforistas, etc.
40
E
Dirige jefes de sección.
50



7.       Responsabilidad en resultados.
Se refiere al impacto que representa el puesto respecto a los recursos materiales, técnicos y humanos. Deben considerarse metas a alcanzar ya sea en manejo de dinero, volumen de producción, etc.
Grado
Descripción
Puntos
A
Está sujeto a supervisión directa y detallada, realiza labores de registro
5
B
Recibe instrucciones precisas y supervisión estrecha; realiza labores de interpretación de ayuda y de consulta.
10
C
Ejecuta procedimientos y practicas estandarizadas, supervisión de progresos y resultados; realiza labores de interpretación o asesoría para que otras personas tomen decisiones importantes.
15
D
Esta rígido por políticas específicas y supervisadas en forma periódica; hace labores de participación con otras personas para tomar decisiones.
20
E
Sus políticas y objetivos son generales y son supervisadas por gerentes de departamento participa directamente en el manejo o de situaciones y en la toma de decisiones.
25






8.       Información confidencial.
Abarca todos aquellos datos e información a los cuales tienen acceso una persona de acuerdo a la naturaleza del puesto que ocupa, se trata de datos o información que no deben ser divulgados con el objeto de no causar problemas, conflictos y situaciones que se traduzcan en perjuicio de la empresa.
Grado
Descripción
Puntos
A
El puesto no incluye datos confidenciales.
4
B
La poca información confidencial que se maneja en el puesto, al ser divulgada causa inquietudes, disgustos y desajustes dentro de la empresa.
8
C
Los datos e información de carácter confidencia que son limitados y que se manejan en el puesto, al ser divulgados originaran serios problemas fuera de la empresa.
12
D
Maneja constantemente información confidencial.
16
E
La naturaleza del puesto demanda absoluto sigilo y discreción.
20



9.       Ambiente y riesgo de trabajo
Posibilidad de que ocurran accidentes de trabajo, aun tomados los diferentes cuidados y medidas que se requieren.
Grado
Descripción
Puntos
A
Ambiente de trabajo normal. La posibilidad de que ocurra un accidente es eventual.
14
B
A ratos se está expuesto a accidentes o molestias de menor importancia, que pueden producir molestias graves, o incapacidades temporales mayores a tres días.
28
C
Expuesto a accidentes que pueden producir molestias graves, o incapacidades temporales mayores a tres días.
42
D
Constantemente expuesto a accidentes que puedan producir incapacidades parciales permanentes.
56
E
Constantemente expuesto a accidentes que pueden producir incapacidad totalmente permanente.
70



Concentración de los datos de la valuación.
Para este fin se hace uso de la forma “concentración de datos para la valuación”

numero
puesto

subfactores
Total de puntos
valor por punto
valor en pesos diarios

1
2
3
4
5
6
7
8
9

1
   Gerente de ventas
grados
E
E
E
A
E
C
A
E
A

puntos
75
60
60
5
25
30
5
20
14
294
181
 $      1,300.00
2
Director general
grados
E
E
E
A
E
E
A
E
A

puntos
75
60
60
5
25
50
5
20
14
314
181
 $      1,750.00
3
Gerente de finanzas
grados
E
E
E
A
E
C
A
E
A

puntos
75
60
60
5
25
30
5
20
14
294
181
 $      1,250.00
4
Gerente de producción
grados
E
E
E
A
E
C
A
E
A

puntos
75
60
60
5
25
30
5
20
14
294
181
 $      1,150.00
5
Auxiliar de producción
grados
D
C
C
A
C
B
D
C
A

puntos
60
40
40
5
15
20
20
12
14
226
181
 $         575.00
6
Auxiliar de finanzas
grados
D
C
C
A
C
B
D
C
A

puntos
60
40
40
5
15
20
20
12
14
226
181
 $         600.00
7
Gerente de capital humano
grados
E
E
E
A
E
C
A
E
A

puntos
75
60
60
5
25
30
5
20
14
294
181
 $      1,200.00
8
Gerente de relaciones publicas
grados
E
E
E
A
E
C
A
E
A

puntos
75
60
60
5
25
30
5
20
14
294
181
 $      1,000.00
9
Auxiliar de ventas
grados
D
C
C
A
C
B
D
C
A

puntos
60
40
40
5
15
20
20
12
14
226
181
 $         650.00
10
Auxiliar d relaciones publicas
grados
D
C
C
A
C
B
D
C
A

puntos
60
40
40
5
15
20
20
12
14
226
181
 $         550.00
11
Auxiliar de capital humano
grados
D
C
C
A
C
B
D
C
A

puntos
60
40
40
5
15
20
20
12
14
226
181
 $         575.00
TOTALES
2688

 $   10,600.00



PUESTOS
PUESTO NO.
PUNTOS
SALARIO DIARIO



n
x
y
xy
x^2
y^2
gerente de ventas
1
294
1300
382200
86436
1690000
director general
2
314
1750
549500
98596
3062500
gerente de finanzas
3
294
1250
367500
86436
1562500
gerente de producción
4
294
1150
338100
86436
1322500
auxiliar de producción
5
226
575
129950
51076
330625
auxiliar de finanzas
6
226
600
135600
51076
360000
gerente de CH
7
294
1200
352800
86436
1440000
gerente de RP
8
294
1000
294000
86436
1000000
auxiliar de ventas
9
226
650
146900
51076
422500
auxiliar de RP
10
226
550
124300
51076
302500
auxiliar de CH
11
226
575
129950
51076
330625
SUMATORIAS
2914
10600
2950800
786156
11823750









X media
963.6363636

Y media
264.9090909


1570400


7861560

b
0.199756791

a= Y media- b X media

910.7189737

para el punto A
58.72849663
(294)(58.72)
para el punto B
45.14503483
(226)(45.14)
punto A 20% menos
294 puntos con $1300
46.98
punto A 20% mas

70.46
punto b 20% menos
226 puntos con $575
36.11
punto b 20% mas

54.16







SIMBOLOGIA

SALARIO IDEAL

SALARIO ACTUAL

LIMITE SUPERIOR DE TOLERANCIA

LIMITE INFERIOR DE TOLERANCIA



Numero
Nombre del puesto
Salario diario actual
Salario según informe RANDSTAND
1
  Gerente de ventas
 $                         1,300.00
4586.1
2
Director general
 $                         1,750.00

3
Gerente de finanzas
 $                         1,250.00
5633.33
4
Gerente de producción
 $                         1,150.00
2566.66
5
Auxiliar de producción
 $                            575.00

6
Auxiliar de finanzas
 $                            600.00
1877.77
7
Gerente de capital humano
 $                         1,200.00

8
Gerente de relaciones publicas
 $                         1,000.00
1886.11
9
Auxiliar de ventas
 $                            650.00

10
Auxiliar d relaciones publicas
 $                            550.00

11
Auxiliar de capital humano
 $                            575.00




la encuesta regional de salarios

encuesta salarial para directivos

https://drive.google.com/open?id=0B9LE9XQKV4UBVXZlM1BXYXZqdmc

encuesta salarial para gerentes

https://drive.google.com/open?id=0B9LE9XQKV4UBUXh3SkN0X2phM1E

encuesta salariar para operarios

https://drive.google.com/open?id=0B9LE9XQKV4UBdzZicFhsRmZFNFU






No hay comentarios:

Publicar un comentario